sábado, 7 de febrero de 2015

MITJA GRANOLLERS 2015

Sentir de nuevo las sensaciones del runner en una carrera fue increible.
Que mejor media que la de Granollers para redebutar de nuevo tras muchos meses de parada.
Y como compañero de km mi sobrino Guillem que debutaba en la categoria y estaba ansioso por descubrir el sabor de una mitja. Hoy, ademas correremos por alguien muy especial, el iaio Alfonso.
A eso de las 5 de la mañana el despertador me ponia en alerta que hoy ya no habia entreno, hoy corriamos en Granollers y era el dia de poner sobre el asfalto todo lo entrenado.
A las 6 recojo a Guillem y Cris y enfilamos hacia Granollers. Viaje ameno y distendido.
A la llegada, 3° y nubes nos hace pensar que hará frio frio. Al menos no hace viento.
Recogemos dorsales y regalos y enfilamos hacia el pabellón olímpico a cambiarnos.
Cerca de 14.000 atletas nos daremos cita en la salida. Oleadas de runners nos damos cita en los alrededores del pabellón. El "gusanillo" ya está ahí, aunque es cierto que la experiencia ya es un grado.
Guillem no habla, está tenso así que es momento de bromear.
Son casi las 11 y estamos ya en nuestro cajón de salida. Hemos calentado poco y estirado mejor.
Los cracks ya han salido y es nuestro momento. Booom, petardazo y todo empieza aunque tardamos en ponernos en marcha por la cantidad de corredores.
Las calles, como siempre, llenas de gente animando.
Le comento a Guillem que esté tranquilo si nos van pasando. Nosotros a nuestro ritmo previsto, a 6.
Primeros km y Guillem guardandome las espaldas, ambiente espectacular. Sensaciones no finas pero dentro de lo normal. Se que hasta el km 6-7 no cojo bien el tono. Todo normal.
Veo que han cambiado el circuito y que no nos cruzaremos con los primeros, lástima. La serpiente multicolor no termina nunca. Es emocionante y motivador. Me lo paso bomba chocando las manos de los niños.
Vamos de cara a la Garriga donde está el km 10. Guillem continua detrás, no se si es bueno. Hablamos y me dice que va ok.
Vamos bebiendo y tirando metros.
El ambiente por la Garriga indescriptible, los clásicos de siempre en el mismo lugar y animando como hace años el mismo dia. La pareja de época, la mujer pitufo, la "güeleta" con el micrófono, la banda de jazz. Todos hacen que sonrias y tires para adelante.
Las sensaciones son muy buenas, mentenemos el objetivo de ir a 6, pero las piernas me dicen que tire. Asi que xambio el rirmo y pasamos a correr a 5,40. Mel, el cuerpo responde. Guillem a mi lado pstece que va bien. Mejoraremos el tiempo previsto, pues en estos 9 km restantes el recorrido es muy favorable.
Nos acercamos al km 15 y vamos bien bien.
Km 16, alertaaaa. Guillem se me queda un poco, bajo ritmo y me toca el brazo: "tio baixem un poc el ritme". Cap problema le digo, asi que bajo el ritmi y volvemis a 6, a ver si recupera un poco.
Pero no es su dia asi que toca tirar de épica para no parar y llegar corriendo.
Voy jugando con el ritmo, el tiempo y los km, para que no piense demasiado y vaya tirando. Aun no yendo buen nuestro ritmo gira alrededir de 6. Bien, nos costara pero esta mitja es nuestra.
Me convierto en "tio bueno" y "tio malo" según voy viendo sus sensaciones, jajaja. Luego me confesaría que estuvo a punto de pegarme, jojojo.
Km 17, 18, 19, las calles llenas, km 20, la meta se divisa al fondo. Yo muy bien de piernas y Guillem dandolo todo. Esto ya está.
Ultimos metros, emoción a flor de piel. Nos chocamos las manos, nos abrazamos y miramos al cielo para dedicarle la carrera "al iaio".
Cruzamos la linea de meta en 2h 08' y contentos de nuestra carrera.
Una buena mitja y orgulloso de poder correrla y disfrutarla con mi sobrino Guillem. Seguro no será la última.
Felicidades y gracias Guillem.

viernes, 2 de enero de 2015

RUNNER 2015

Viernes, 2/1/15

 RUNNER 2015

Deportívamente ha de ser este un año en el que quiero recuperar el entreno diario y ser constante semana a semana.
El pasado fue un año de lesiones, de entrenos sin constancia, de malas sensaciones.
Correr me hace estar bien, me gusta, es una sensación en la que se unen el esfuerzo y en ocasiones sufrimiento con la pasión, con el orgullo.
El entreno diario, el ver que tu cuerpo rinde, que le exiges y da lo máximo, que lo cuidas y te responde te proporciona una energía difícil de mesurar, y que te activa lo que necesitas.
Correr es una gran medicina natural; desestresa, aporta energía, mantiene a raya mi organismo, cuida mi corazón, oxigena mis pulmones, me funde con la naturaleza y me da ganas de seguir.
He llegado a un punto en que corro por placer. No necesito más motivación que el querer salir a correr, sin necesidad de mirar mis tiempos, sin el reto de nuevas pruebas, sin la presión del puesto y el crono. Simplemente me basta la motivación de querer salir a zapatear.
En el año 2000 comencé esta afición por correr. No sé ni como no porque, pero fue una gran decisión.
Quince años después ahí sigo calzándome las zapatillas, saliendo a horas intempestivas que hasta me resultan agradables porque estamos mis zapatillas, yo y el asfalto ó la montaña.

Salud y km.

sábado, 29 de noviembre de 2014

ENTRENO MOTIVADOR

Hoy es de esos dias en los que terminas de entrenar y te dices "ole mis h...."
Te levantas temprano y del exterior te viene un sonido diferente y conocido. Estará lloviendo?, hará viento? Te asomas a la ventana y.....efectivamente llueve y hace viento.
La primera es volverse a la cama, pero las zapas estiran y mucho, así que sé que toca cambiarse, taparse y salir ha hacer el entreno programado.
Cuando salgo a la calle, estoy casi solo y el tiempo es bastante desapacible, pero uno es del club de "esos locos que corren" y decido ponerme en marcha.
Cronómetro a cero y....endavant.
Tras 14 km y 1h15' con viento,agua y fresco concluimos con la moral a tope y el ánimo en todo lo alto.

lunes, 29 de septiembre de 2014

RESUMEN SEMANA 22-28/9

Al fin he podido acercarme a lo que debe ser una semana de entrenos aceptable.
He logrado completar 3 dias de entrenos yendo de menos a mas y reencontrando sensaciones, (tambien las de las molestias,jajaja).
El ultimo entreno semanal estoy ya en los 7km con sensacion de poder hacer más.
Aunque todavia voy lento en el primer km, sobre 6',40, luego estabilizo mi ritmo sobre los 6',00 y ternino a 5'50".
Asi que a seguir e ir introduciendo la montaña y la bicicleta en mis entrenos.

miércoles, 23 de julio de 2014

EL CICLO CIRCADIANO

Jueves, 24/07/14

Me ha parecido curioso este articulo que he leido en Sport life y quiero compartirlo. Al leer estos titulos siempre te viene un poco de desconfianza, pero en este caso si lo analizas pues tiene su lógica. 
Nota(le he puesto un puntito para relajar, jajaja)


El ciclo circadiano: la rueda que hace girar tu vida



Las secreciones hormonales que tu cuerpo genera producen diferentes efectos en tus cualidades físicas a lo largo del día, es lo que llamamos el ciclo circadiano, influenciado por la luz del sol entre otros factores. Hay un mejor momento para cada cosa, aunque en muchos casos podemos desplazar estos momentos para adaptarlos a nuestras circunstancias. Si duermes lo necesario, tienes una alimentación equilibrada y no realizas excesos laborales ni deportivos este podría ser tu ciclo circadiano:

→ 6:30 Al amanecer dejas de segregar melatonina 
→ 8:00 Comienza a movilizarse tu intestino (desde luego)
→ 9:00 Aumenta la secreción de testosterona, buen momento para el deporte (u otras cosas,mmh)
→ 10:00 Te encuentras muy despierto (si no has salido de marcha)
→ 14:00 Máxima coordinación (yo entro en siesta)
→ 16:00 Mayor velocidad de reacción ( estoy torrao profundo)
→ 17:30 Mejor funcionamiento cardiovascular (bueno vale)
→ 19:00 Máxima temperatura corporal ( calentito calentito)
→ 20:00 Secreción de melatonina, inicio (al declinar la luz)
→ 23:00 Detención de movimientos intestinales (depende)
→ 02:00 Máxima relajación, sueño profundo (ya hace rato)
→ 04:30 Mínima temperatura corporal (pues si, ahora me tapo)





Salut, entreno i força¡¡¡